Ética Empresarial

ETICA EMPRESARIAL La ética empresarial es una rama dentro de la ética que se encarga en especial y excluyentemente de las cuestiones de índole moral que surgen o se plantean a instancias del mundo de los negocios, de las empresas. Son muchos y variados los temas que están dentro de esta disciplina, entre los que destacan los siguientes: los principios morales inherentes a la actividad empresarial, los valores predominantes en el ambiente en general y luego en cada caso en particular, desarrollo de guías normativas que están basadas en preceptos morales que ayudan a guiar y rijan tanto en la actividad de la empresa como la de sus miembros, la promoción e inculcación de los valores adoptados, entre otros. Cabe destacar que el comportamiento que observan los directores o aquellos individuos que despliegan un rol de liderazgo o de mando, en las organizaciones, es de vital importancia ya que tendrá mucho que ver en la construcción de la ética empresarial. Por qué cuando los directores de una empresa observan actitudes y comportamientos que son éticamente conformes contagiarán y motivarán a sus empleados para que actúen de esa misma forma. Poniéndolo en términos más sencillos, cuando desde arriba se practica con el ejemplo, los estratos más bajos absorben ese idea y responden en esa misma dirección. La ética empresarial se ocupa del estudio de las cuestiones normativas de naturaleza moral que se plantean en el mundo de los negocios: La gestión empresarial, la organización de una corporación, las conductas en el mercado, las decisiones comerciales, etc. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ÉTICA EMPRESARIAL: CONCIENCIA MORAL: Los principios morales de todo ser humano: el bien y el mal, el sentido de la justicia. LA MORAL SOCIAL: Viene marcada por el entorno social donde realice sus actividades. Influyen factores como: la religión, la estructura familiar, la cultura, la educación, etc. LEYES DEL ESTADO: Reglamentos impuestos por un gobierno y basados en la moral de la nación. Como reflejo de la ética en el mundo empresarial; la cultura, los valores y los códigos de conducta de las empresas están basados en los siguientes principios fundamentales: 1. JUSTUCIA 2. VERDAD 3. RESPETO 4. TOLERANCIA 5. LIBERTAD 6. RESPONSABILIDAD 7. HONESTIDAD 8. BIEN SOCIAL 9. SEGURIDAD 1. LEGALIDAD En una organización en la que la ética empresarial tenga cabida, estos principios deben ser asimilados y practicados por todos los miembros de la empresa con respecto a: LA PROPIA INSTITUCION, LOS TRABAJADORES, LA COMPETENCIA, LOS CLIENTES, LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE. Se llevan a la práctica los principios éticos fundamentales dentro de la empresa a través de un código ético. Debemos de hacer conciencia de que las persona que dirigen una empresa o son líderes de la misma, deben servir a los demás, en lugar de servirse a si mismos. Si conservamos nuestros valores éticos, podremos hacer que los demás miembros de la empresa imiten nuestros ejemplos. Atte. Marcelo Sagredo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestión de Personas

Biografías Integrantes Portafolio 9