Gestión de Personas

Gestión de personas .  QUE GESTION DE PERSONAS Las técnicas utilizadas para gestionar (contratar/despedir) empleados de cualquier organización, con el fin de aumentar su valor. Las técnicas de gestión de personas consisten en seleccionar a las personas adecuadas para el trabajo adecuado, con las habilidades adecuados, evaluar el trabajo, formar a los empleados, asegurando una comunicación efectiva dentro de los niveles y asegurarse de que los empleados están trabajando hasta sus niveles máximos de productividad.  A continuación podran leer una reseña historia de los cambios y transformaciones desde el punto de vista de la función de recursos humanos . El área de RR.HH. es una de las mas afectadas por los múltiples cambios que enfrenta nuestra sociedad . Para poder responder a esta necesidad de adaptarse , las organizaciones se dieron cuenta que las personas son elementos central de su sistema nervioso ya que introducen inteligencia , conocimiento y la racionalidad para tomar decisiones . No siempre a sido así el sistema de gestión de personas a ido cambiando a través de los años en tres etapa .  Era Industrial Clásica. Se extiende desde la revolución industrial hasta el 1950 periodo en el cual las organizaciones adoptan estructura organizacional burocrática piramidal centralizada con énfasis en la departamentalización funcional , centralización , toma de decisiones para estandarizar y disciplinar el COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS PREOCUPADOS POR LA EFICIENCIA. Las personas son consideradas como recursos de producción ESTABA POR ENDEBAJO DE LA MAQUINA Y LA INDUSTRIA DEBEN SERBIR A LA TECNOLOGIA Y LA ORGANIZACION . Dentro de el diseño mecanista a que regia en esta época de la era de la industrialización clásica nombremos algunos conceptos breves que mas resaltan.  Se regia bajo muchos niveles jerárquicos y coordinación centralizada .  Limitada capacidad de procedimiento de la información .  Énfasis en la eficiencia de la producción , en el método y en la rutina .  Era industrial neoclásica. Periodo posterior a la segunda guerra mundial entre los años 1950 y 1990 donde se incorpora el modelo estructuralista también nacen las teorías de las relaciones humanas y la teoría del comportamiento muy importantes para el desarrollo de los trabajadores y sus condiciones de trabajo. Se incorpora la visión sistemática y holística a la teoría administrativa . Poseían un diseño MATRICIAL el cual estaba preparado para un ambiente inestable , también generaba un aumento de la información dentro de la organización ,con una coordinación descentralizada y con dualidad de mando además de una capacidad para generar el cambio y la innovación . Esto no fue suficiente para cambiar la rigidez de la vieja estructura funcional y burocrática , la cultura organizacional imperante permitió pasar del estatus quo y conservadurismo a la innovación . El cambio de hábitos acompañado de la manera de pensar y actuar. LA QUE LE PERMITIO PASAER DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES A LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS EL CUAL se convirtió en el recurso mas importante de la organización si no una pieza fundamental y factor determinante de las empresas , viendo así a los trabajadores como recursos vivos e inteligentes (DRH).  Era de la Información. Es la mas actual y la que mas cambios a presentado en progreso de las relaciones de los trabajadores en base al comportamiento de los mismo y el cambio global . Comienza en 1990 caracterizado por el impacto tecnológico , la economía internacional pasa a ser global . las organizaciones son capaces de transformar información rápidamente en oportunidades para un nuevo producto o servicio asegurando su permanencia en el mercado tomando así un papel protagónico . El capital del conocimiento pasa a ser mas importante que el capital financiero tomando un papel fundamental , "es la época del capital humano y capital intelectual ". El empleo se descentraliza del sector industrial al sector de servicios las empresas siempre tienen que estar a la vanguardia siendo así pioneros, esquivando las amenazas y aprovechando las oportunidades . La escala jerárquica se desplaza , los productos y servicios cambian para adaptarse a las necesidades de nuestros futuros clientes , se perfecciona el trabajo en equipo además surge la organización virtual .  LAS PERSONAS JUNTO CON SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES SE COMBIERTEN EN LA BASE DE ORGANIZACIÓN LA CÚAL SE ENFOCA EN LOS RECURSOS HUMANOS NACIENDO ASÍ LA GESTION DE PERSONAS JUNTO CON EL TALENTO POTENCIAL O EL TALENTO INNATO DE LOS PERSONAS . Pasan de ser un recurso organizacional a ser los nuevos socios de la organización , si no que pasan a ser seres dotados de características como la inteligencia , conocimientos , personalidad , habilidades que antes no desarrollaban. Pasa del diseño matricial al orgánico es decir poseía una organización ágil ,maleable , fluida, sencilla e innovadora con cargos flexibles adecuados a tareas complejas y variadas. Además posee un énfasis en el cambio , la creatividad , la innovación en equipos autónomos no en unidades ni departamentos ideal para el ambiente dinámico y variable aplicando la tecnología de punta . Atentamente Benjamín Oporto

Comentarios

  1. La infrimacion de gestión de personas y toda infrimacion subida a este portal me deja muy claro los temas tratados junto con Muchas habilidades que emos desempeñado junto con nuestros compañeros como grupo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Gestión De Personas y RRHH en el Siglo XXI

Como Hacer Un Flujograma